Era tarde y había gastado
mi día merodeando museos y galerías de arte en Tijuana. No llegué a ese Nirvana
artístico de la fascinación pero sí de la sorpresa y sentía más repulsión que
aburrimiento. Es interesante darse constantemente cuenta que el arte no es
subjetivo y que su deber es netamente estético.
Pero bueno, me había
propuesto ir al cine después de mi visita al mundillo del ''talento
underground'' y sacar algo de provecho a mi intrascendente distracción. Tomé un
folleto del lugar al que anteriormente asistí y leí un titulo lo
suficientemente atractivo para mi, ''Las Oscuras Primaveras''. -Siniestro-, me
dije. Leí el contenido de la reseña, una explicación terriblemente simplista y
poco apegada a lo que posteriormente se proyectaría en pantalla, pero antes de
todo, mi corazón bienhechor le otorgo una oportunidad. Aquí una breve descripción
de los personajes principales:
Pina es una madre soltera de un niño de 8 años, Lorenzo. Pina es una mujer joven y sensual que trabaja sirviendo café y que lleva una vida increíblemente monótona. No hay acción al rededor de ella sino que ella es la acción de principio a fin. Su aburrimiento la conduce a despertar de su propio abandono a través de la apetencia sexual. El contacto físico la alimenta, para bien o mal, el sentirse deseada y desear mueve en ella sus ansias de liberarse de la rutina y vivir. Su hijo Lorenzo es un niño resentido con su madre por haberse separado de su padre y de mantenerlo lejos de sus vidas. Lorenzo es perspicaz y entiende que aunque su madre lo ame, también lo considera un obstáculo en su felicidad, es por eso que el usa toda oportunidad posible para despreciar y culpar a su madre acerca de su padre ausente. Sin embargo, Pina no trata de comprender el dolor de su hijo sino que lo confronta y lo reprime complaciéndole a través de sus caprichos.
Igor es esposo de Flora. Es un plomero que trabaja en el mismo sitio que Pina. Igor es un hombre físicamente atractivo y que vive al día sin ningún interés de por medio. Le es indiferente su estilo de vida, no se cuestiona porque el vivir conformemente con una economía que fluctúa mas hacia la miseria, o porque su apatía ha afectado la relación con su esposa. Igor no ama a Flora, sino que siente una lástima dolorosa hacia ella. Es típicamente un hombre mediocre, que comenzará en algún punto de su vida a cuestionarse sus emociones en el papel de su existencia. Su carácter se tornara más deficiente y deteriorado a medida que atraviesa este proceso, así, atemorizado por el futuro, evade el presente.
Flora es una mujer
insegura, a menudo cubre su inseguridad vistiendo demás. Teme enfrentar las
situaciones que conlleven al enojo y por eso prefiere culparse a ella misma de
lo más absurdo. Flora limita sus conversaciones y sus quehaceres a la reacción
y condición de Igor. Si Igor quiere, se hace, si Igor no quiere, ya no se
intenta. Flora es dependiente emocional y económicamente de su esposo, aunque a
veces consiga dinero lavando y planchando para sus vecinos. Aunque Flora no es
una mujer frígida, no infunde ningún deseo sexual en su esposo. Al contrario, a
Igor le repulsa tocarla.
Historia: Pina seduce a Igor en las tuberías
del trabajo, pero Igor se retracta del momento y detiene la situación antes de
que se saliese de control. A pesar de esto, Pina no desiste de su seducción y acrecienta
la excitación de Igor por ella, desencadenando una serie de arrumacos esporádicos
entre ellos y ambos con planes de acostarse. Pina no llega a la primera cita
con Igor e Igor no llega a la segunda cita con Pina, ambas ausencias fueron por
indecisión. Para este tiempo, Pina había confeccionado un traje de león para su
hijo, el cual usaría en un festival dedicado a la Primavera. Mientras tanto,
Igor había comprado una máquina de fotocopias con dinero que el había robado a
su esposa. Flora enfureció al saberlo, aun mas al no obtener razón de porque
Igor había comprado dicha maquina. Al no devolver la máquina de impresiones y
para tratar de recaudar el dinero invertido en ella, Flora aprende como usarla
y cobra por hacer copias. Flora se da cuenta que Igor compró la impresora
para que ella la usara como fuente de ingresos porque el planea dejarla. Es tal
el enfado de Flora que decide irse no sin antes llevarse consigo la
fotocopiadora. Al otro lado del escenario, Lorenzo llama a su padre para que
asista al festival de Primavera junto con su madre. Pina se enfada con lo que
el niño ha hecho, pero después como un aliento de alivio, lo acepta.
Pina se
lamenta entre lágrimas diciéndole a su hijo que le hubiera gustado ser una mejor
madre. Es entonces que el papá de Lorenzo llega y el niño aborda el auto, pero
Pina no. Pina en cambio se despide y ya. Lorenzo y su padre parten hacia un
lugar donde no hay ningun festival de Primavera. Pina está tranquila y espera desnuda
en su departamento a Igor, quien llega para ambos entregarse apasionadamente. Mientras
esto sucedía, Flora intenta sacar la fotocopiadora por las escaleras, pero se
resbala y la pesada máquina le cae encima y le destroza la cabeza, muriendo en
el instante.
Mi crítica: es una película
bastante psicológica, brilla mas por el desenlace que por la
decente actuación de los actores o la misma trama. Es lenta durante su
desarrollo sin ser aburrida, pese a que no es una película que haga pasar el rato. Contiene
escenas eróticas muy fuertes y muy bien elaboradas que le dan sentido a la
historia y del porque ambos, Igor y Pina sienten esta fuerte atracción sexual
entre ellos mismos. Visualmente no es sorprendente, de hecho maneja muy pocos escenarios. La musicalización fue un detalle casi olvidado. ''Las Oscuras Primaveras'' es una película que no está
interesada en narrar una vida después de lo ya sucedido o improvisar un futuro, sin
embargo no deja cabos sueltos. PERSONALMENTE, reflexionar acerca que Pina ''abandona'' a su hijo
con su padre y que Igor quizá en un atisbo de maldad sabía que Flora desaparecería en un arranque de enojo, solo para deleitarse en su satisfacción carnal, me aterra. Me da
miedo saber que es real, que hemos optado por nuestro caprichoso egoísmo que
por el verdadero amor.
Tema musical principal de ''Las Oscuras Primaveras'', ''No puedo parar'' a cargo de Meme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario